¿Qué es el crimen de los galindos?

El Crimen de Los Galindos fue una masacre ocurrida el 22 de julio de 1975 en el cortijo de Los Galindos, ubicado en Paradas, Sevilla, España. Cinco personas fueron asesinadas: el capataz del cortijo, Manuel Zapata Villanueva; su esposa, Juana Martín Macías; la portera del cortijo, María Dolores Torres Rendón; el tractorista, José Ruiz Mejías; y el tractorista-mecánico, Ramón Parrilla González.

Las investigaciones iniciales fueron confusas y polémicas, con múltiples sospechosos y una gran cobertura mediática. La Guardia Civil fue responsable de la investigación.

Entre los sospechosos estuvieron:

  • Marqués de Grañina: El propietario del cortijo, Juan Mateo Fernández de Córdoba y Torres, fue investigado pero finalmente exculpado.
  • José González Romero (El Portugués): Un empleado del cortijo que huyó después de los asesinatos, aunque también fue descartado como culpable.

El caso se cerró sin resolver y con numerosas irregularidades en la investigación, generando controversia y teorías conspirativas. Las irregularidades%20en%20la%20investigación incluyen manipulación de la escena del crimen y falta de pruebas concluyentes.

El móvil%20del%20crimen nunca se esclareció completamente, aunque se barajaron hipótesis como robos, venganzas personales y conflictos laborales. La falta%20de%20pruebas concretas contribuyó a la persistencia del misterio.